Partes de una ecuacion lineal
Muy bien, para continuar con el blog lo que haremos será ver las partes que componen a una ecuación lineal, primero lo que haremos será ver como podemos identificar las partes que componen a una ecuación lineal:
Para que sea mucho fácil de entender, pondremos de ejemplo una ecuación lineal en la forma estándar
. Aquí tienes una explicación de cada parte:
e : Son las variables de la ecuación. Representan los valores desconocidos que estamos tratando de encontrar.
: Es el coeficiente de la variable . Indica cuánto afecta la variable a la ecuación lineal.
: Es el coeficiente de la variable . Indica cuánto afecta la variable a la ecuación lineal.
: Es el término constante. Representa el valor numérico que no está asociado con o . Es el punto donde la línea corta el eje .
Cuando se trabaja con la ecuación lineal en la forma , puedes utilizar estas partes para entender cómo la ecuación describe una línea en el plano cartesiano. Si prefieres ver la ecuación en la forma , donde es la pendiente y es el término y-intercepto, estas representan la inclinación de la línea y el punto donde corta el eje .
Aunque si no te queda del todo claro esto no te preocupes!, en este blog podrás encontrar también un apartado el cual habla sobre los planos cartesianos.
Recuerda que el objetivo principal al resolver o graficar una ecuación lineal es encontrar los valores de e que satisfacen la ecuación. Estos valores representan los puntos de intersección con la línea en el plano cartesiano.
He aquí un ejemplo visual sobre las partes de una ecuación:
Comentarios
Publicar un comentario